Fiesta del cine

La asistencia a la Fiesta del Cine sube un 82.2% y cierra la edición con un total de 1.291.799 espectadores

10 de octubre de 2022
  • Smile” ha sido la película más vista de esta edición, seguida de “Avatar (RE)” y “Modelo 77”. 
  • Cuatro películas españolas se sitúan en el top 10 de esta nueva edición: “Modelo 77”, “Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda”, “La vida padre” y “Los renglones torcidos de Dios”. 
  • La Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE), la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y Fotogramas, han sido los colaboradores oficiales de esta nueva edición de la Fiesta del Cine 

Madrid 7 de octubre de 2022.- Según datos provisionales de la consultora Comscore, la XIX edición de la Fiesta del Cine ha registrado un total de 1.291.799 espectadores, un 82.2% más que la última edición celebrada en mayo.

La Fiesta del Cine arrancó el lunes 3 de octubre con una asistencia de 201.013 espectadores. El martes, segundo día de la campaña, la asistencia a cines registró un total de 282.864 espectadores. El miércoles la asistencia siguió incrementándose hasta los 408.776 espectadores para finalizar el último día de la campaña, el jueves 6 de octubre, día del cine español, con un total de 399.146 espectadores.

Smile lidera el ránking de películas más vistas de esta nueva edición de la Fiesta del Cine, entre las que se encuentran cuatro películas españolas en el Top 10. Las diez películas más vistas de esta edición, por orden, han sido: “Smile”, “Avatar (RE)”, “Modelo 77”, “No te preocupes querida”, “Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda”, “Viaje al paraíso”, “La vida padre”, “Los renglones torcidos de dios”, “Bullet Train” y “La chica salvaje”.

6 de octubre, Día del Cine Español #elmomentodenuestrocine

En esta nueva edición, la Fiesta del Cine se unió a la celebración del Día del Cine Español para fomentar la asistencia a salas de cine de nuestras películas.

Durante ese día especialmente los espectadores pudieron disfrutar de una gran variedad de cine español, liderado por el estreno de “Los renglones torcidos de dios” que adelantó su estreno para coincidir y apoyar el dia del cine español, seguido de “Modelo 77”, “Tadeo Jones 3: la tabla esmeralda”, “la vida padre”, “Objetos”, “Padre no hay más que uno 3”, “42 segundos”, “La consagración de la primavera”, “Voy a pasármelo bien”, “Alcarràs”, “Black is Beltza II”, “El Test”, “Cinco lobitos” o “Pacifiction” entre otras.

La Fiesta del Cine es un evento organizado por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), con la colaboración de la Asociación Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE), que a partir de esta edición se une al evento, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y Fotogramas, que tiene como objetivo mostrar el agradecimiento de la Industria a todos los espectadores que disfrutan de la magia de las películas en la pantalla grande y fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural.